LaLiga busca en este concurso compañías que aporten soluciones en el área de medios de comunicación y retransmisión deportiva; atención al aficionado y entretenimiento; evolución de los estadios de fútbol hacia los "edificios inteligentes" y técnicas para medir y mejorar el rendimiento deportivo.
En abril se realizará una preselección de 25 compañías, que presentarán sus proyectos a través de videoconferencia a un jurado formado por miembros de LaLiga, Microsoft y el GSIC.
Las diez ganadoras se darán a conocer en mayo, y en septiembre formarán parte de una semana de inmersión en la actividad de LaLiga, coincidiendo con el foro de la industria futbolística "World Football Summit" de Madrid.
A partir de entonces comenzará un programa de aceleración de tres meses, en el que contarán con un espacio de trabajo en el GSIC de Madrid, acceso al paquete de herramientas digitales de Microsoft, una certificación y la posibilidad de poner en marcha un programa piloto junto con LaLiga.
LaLiga quiere “atraer ideas y talento†tecnológico
La directora de Innovación y Desarrollo Global de LaLiga, Minerva Santana, ha explicado durante la presentación del concurso este martes en Madrid que el objetivo de la patronal de clubes profesionales de fútbol es “atraer ideas y talento para continuar siendo referencia en innovación, tecnología y servicios disruptivos†y ponerlo al servicio de sus clubes y aficionados.
Por su parte la directora del GSIC, Iris Córdoba, ha recordado que más de 200 empresas de tecnología aplicada al deporte procedentes de 30 países tienen relación con su centro de innovación, lo que les hace ser “un punto de referencia a nivel internacional†y que su objetivo es “aportar valor a LaLiga en su proceso de transformación digitalâ€.
|